Me place presentar mi video blog, que cómo primera característica, mostraré mis videos en los que realizo mis proyectos y por medio de un paso a paso, demuestro mi habilidad como un don que Dios me dió y que al emitir cada uno de ellos me siento aún con más ganas de enseñar todo lo que sé con respecto a mi trabajo en fomi.
Principalmente me gusta hacer muñecos personalizados en fomi, llamados fofuchos.
Su nombre deriva del material del que están hechos, el fomi, que abarca un 90% de la fabricación de los fofuchos, quienes son de cabeza y pies grandes, los cuales son bolas de icopor, Unicel o poliestireno, que al Termo formarse ( calentar el fomi ) se forra alisando y ocultando así su apariencia.
Si hechos totalmente a mano, se le puede agregar como decoración cualquier elemento decorativo al gusto del cliente, y a la imaginación del artesano.
Te invito a ver todos y cada uno de ellos y aprendas conmigo a realizarlos y porque no a emprender.
EL FOAMY Y LAS MUÑECAS FOFUCHAS
El foamy es el arte de trabajar una espuma denominada comúnmente como foam, foamy o Goma EVA.
¿Qué es el Foamy?
El foamy es un polímero tipo termoplástico que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta. Es un material que no sustituye a ningún otro conocido, sino por el contrario lo complementa. Sus características más destacadas son; resistencia a cambios climáticos extremos y a los químicos, baja absorción de agua, se puede reciclar o incinerar, no es tóxico, es lavable y fácil de pegar, cortar y pintar.
¿Para qué se utiliza el Goma EVA?
La Goma EVA es utilizada en manualidades didácticas y creativas tanto en trabajos escolares como en terapias ocupacionales para la 3ª Edad.
Se vende en forma de láminas de diversos colores, o bien en formas ya troqueladas de figuras listas para decorar. Por ser un material liviano, el foamy sirve para las manualidades creativas o profesionales.
Por ser termo formable, lavable, por no tener bordes afilados, atoxico y se puede pintar con cualquier tipo de pintura conocida (tizas, témperas, acrílicas, óleo, acuarelas, ceras, arenas de colores, etc.) es cada día el preferido por los artistas.
Además también se puede aplicar sobre este material cualquier técnica conocida de pintura sobre seda, telas o lienzos, así como el pirograbado. Otro uso bastante extendido es como material para acolchar objetos o superficies, debido a su textura elástica y esponjosa.
Foamy en muñecas fofuchas
Las nuevas técnicas para trabajar la goma EVA permiten crear hermosos muñecos, al estilo de las caricaturas, que se conocen con el nombre de fofuchas.
La palabra fofucha significa muñeca encantadora, linda, tierna, eso es lo que son. Generalmente las muñecas fofuchas están hechas de bolas icopor, forradas con foamy termo formado.
Como características principales tienen las piernas largas y con la cara siempre sonriente. Se pueden personalizar al gusto de cada uno y crear verdaderas obras de arte coloridas con increíbles detalles que hacen que las muñecas fofuchas sean un regalo único y especial.
Más adelante seguiremos hablando de cómo se hacen las muñecas fofuchas paso a paso. No olvides de leer nuestro blog de manualidades, donde siempre encontrarás artículos y trucos interesantes para hacer de tus manualidades una obra de arte, como en el caso de las fofuchas.
¡Claro! Aquí en el blog tienes algunas ideas.
Recuerda que la creatividad no tiene límites, ¡así que diviértete explorando estos pasatiempos!
Está es mi página de arte en Fomi ✨💕🥰❤️🙏 gracias por tu visita y espero sea de tu agrado y no olvides comentar cualquier duda o sugerencia con gusto te leeré y responderé con cariño.
Comentarios
Publicar un comentario